Es correcto emplazar a los políticos por una solución, para que su pasividad no se convierta en legitimación o normalización de este problema; al Estado para que actúe; y, finalmente, a la sociedad, para que asista en ayuda de
Uno de los temas que ha generado más debate entre los interesados en el proceso constituyente actual, es el que dice relación con el derecho a la vida.
Y es que pese a que en el
¿Por qué esto es preocupante? La respuesta es bastante sencilla: la libertad económica es uno de los mejores predictores de calidad de vida, en el sentido de que las sociedades que más libres son, mejor salud, medioambiente, riqueza, democracia
No cabe duda de que el orden jurídico debe reconocer su piedra y fundamento que es la personalidad de cada hombre y mujer si quiere realmente configurarse conforme a la justicia.
Tener un conocimiento acabado de procesos históricos como este es fundamental para no repetir errores del pasado, pero no podemos estancarnos en ello de forma obsesiva. Los jóvenes de hoy debemos ser capaces de mirar hacia adelante, comprender los múltiples desafíos que nos plantea la sociedad de hoy, y...
Hace algunos días los ministros del Trabajo, Jeannette Jara, y de Hacienda, Mario Marcel, iniciaron una gira por Chile para dialogar con los ciudadanos sobre las reformas de pensiones y tributaria.
A primera vista, un propósito noble
Hasta las afueras del ex Congreso Nacional, llegaron más de 60 jóvenes para exigirles a los 154 constituyentes la protección y consagración del derecho preferente de los padres para elegir la educación de sus hijos, una iniciativa del Frente
El 18 de octubre, fecha en que se conmemoran dos años desde la Revolución de octubre de 2019, comenzó la discusión de fondo sobre los contenidos de la propuesta de Nueva Constitución que la Convención Constitucional deberá someter a
Durante este martes en el Congreso se aprobó en general el proyecto de ley que permite la despenalización del aborto hasta las 14 semanas de gestación, el cual obtuvo 75 votos a favor, 68 en contra y
Durante el programa Nuevas Voces de Agricultura, el conductor Tomás Bengolea, hizo un profundo análisis respecto a la posibilidad de que se apruebe un cuarto retiro del diez por ciento de los fondos de pensiones.